ROSTROS DE LOS SLUMS
NINGÚN NIÑO
SIN MEDICINA

ENTRE AGUAS
Reportaje fotográfico sobre las familias que malviven en los inmensos barrios de chabolas de la ciudad de Pune, situada en la región de Maharasthra (Bombay). Con siete millones de habitantes es la cuarta aglomeración urbana más grande de la India. Aunque, por ley, las castas están abolidas, todavía persisten a nivel social afectando las condiciones de vida de los llamados "intocables" impidiendo su progreso social, económico y lo más importante, su desarrollo y dignidad como personas. La asociación de mujeres Mahila Milan lucha desde hace años para la reconstrucción urbana y social de los habitantes de estos slums apoyados por la organización europea SPARC.
En la provincia de Babahoyo (Ecuador) el agua abunda. Fuertes lluvias y tempestades inundan, año tras año, los pueblos de esta demarcación. Las casas que se salvan son las más altas y quienes no tienen canoas para movilizarse lo hacen a pie. Un país de abundancias, con su agua que se erige como arma de doble filo: es el fruto que alimenta a esta tierra y, a la vez, la sentencia a su muerte. Aguas buenas, aguas tóxicas, aguas de uranio, aguas sin depurar, aguas enfermizas, y traicioneras que arrecian tempestades y que arrasan pueblos. Éstos son los rostros de las inundaciones. Los summergidos en una tierra rica y pobre al mismo tiempo.
Hay enfermedades que son un lujo. En Ecuador no existen niños diabéticos, sencillamente porque no llegan a mayores. Se mueren. La insulina es muy cara y está al alcance de muy pocos. Infecciones, enfermedades de la piel, mala nutrición, contaminación por aguas, heridas gangrenadas... son los casos clínicos más frecuentes entre los habitantes de Ecuador. Esta es la historia de unos médicos y enfermeros que se trasladaron a este país para hacer una campaña sanitaria organizada por la Fundación Inicia con el fin de incidir, sensibilizar y fomentar la educación sanitaria en este país.











